Biblioteca Pedagógica PEUMA

29 June 2012

Democracy and Education DEWEY

Publié par peuma dans Dewey, Textos pedagógicos INGLÉS

Democracy and Education DEWEY dans Dewey dewey1-198x300

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El trabajo y la influencia en pedagogía del pensamiento de John Dewey (1859-1952) comienza a fines del siglo XIX y se extiende a lo largo de todo el siglo XX, especialmente en su primera mitad. Dewey tenía una formación de filósofo pero su interés por la educación aparece en sus numerosos escritos sobre el tema, así como su trabajo en la escuela experimental de la Universidad de Chicago  y su posterior labor en la Universidad de Columbia en Nueva York.

Democracia y Educación, escrito en  1916, lleva por subtítulo “Una introducción a la Filosofía de la Educación”. El principal punto de partida de su teoría es la noción de “experiencia”. Varios capítulos del libro apuntan a lo que él considera un papel fundamental de la escuela: la eliminación de las diferencias de clase social y la constitución de una educación que dé a todos el mismo protagonismo y oportunidades en la sociedad.

 

fichier pdf Democracy and education DEWEY

 

Referencias:

Democracy and education, J. Dewey

Editado por Penn State Electronic Classics Series, 2001

Descargado en: http://www2.hn.psu.edu/faculty/jmanis/johndewey/dem&ed.pdf

29 June 2012

Emilio de ROUSSEAU

Publié par peuma dans Rousseau, Textos pedagógicos ESPAÑOL

Emilio de ROUSSEAU dans Rousseau emilio-300x242

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué hombres como Pestalozzi, Fröbel, Makarenko, Dewey, Freinet, todos ellos hombres de práctica comprometidos en experiencias históricas, nunca pudieron apartarse del Emilio, esa obra de pura utopia, y por qué se nutrieron periódicamente de ella? se pregunta M. Soëtard refiriéndose a Rousseau. Considerado una suerte de precursor del paidocentrismo, no hay estudiante de pedagogía que no haya oído acerca de él en sus clases, mas son muy pocos los que se han detenido a leer el Emilio realmente.

Rousseau (Ginebra, 1712- 1778)  escribe el Emilio o De la Educación  en 1762 y en ella exalta la bondad del hombre y de la naturaleza y describe cómo debe ser educado el niño a lo largo de sus diversas edades.

“vivir es el oficio que yo quiero enseñarle, al salir de mis manos no será, lo reconozco, ni magistrado, ni soldado, ni sacerdote: antes que nada será hombre”

 

fichier pdf Rousseau Emilio

 

Referencias:

Emilio o de la Educación, J. J. Rousseau.

Tomo I (libros I, II, III y parte del IV)

Primer edición, 1762.

Traducción de Ricardo Viñas.

Editado por Elaleph.com, 2000.

Descargado de: http://escritoriodocentes.educ.ar/datos/recursos/libros/emilio.pdf

 

1234

fun top super coi !! |
PAWÔL VWÊ |
avisdroitsocial |
Unblog.fr | Annuaire | Signaler un abus | Prépa CDI
| madmaxxx_au_cinema
| jodie et ses amis